Los hoteles son unos de los negocios vinculados con el ocio, junto con la restauración, que mayor impacto tiene sobre la economía española. De hecho, el turismo es una de las principales fuentes generadoras de empleo y riqueza, por lo que a la hora de vender un establecimiento de este tipo, va haber una cartera amplia de compradores interesados.
No obstante, antes de vender un hotel hay que tener en consideración dos tipos de motivos: los personales y los coyunturales o económicos. Dentro de estos primeros se pueden dar los siguientes:
– Jubilación: Es tu último periodo como propietario de un hotel y quieres venderlo para obtener unos ingresos de cara a tu nueva etapa. Dentro de este motivo es fundamental diferenciar si se tienes un transmisor directo, por ejemplo, un familiar, o si la quiere traspasar a un comprador desconocido. Este detalle fundamentará el precio del traspaso, así como el de algunos trámites.
– Necesitas liquidez. Si, por ejemplo, vas a embarcarte en otro negocio o simplemente necesitas ganar liquidez de manera urgente, la venta de tu hotel se puede tramitar de una manera más o menos rápida. En este caso el factor tiempo va a ser crucial a la hora de vender tu negocio, por lo que también debes recordar que, debes ir con premura, pero sin aceptar un trato que sea muy inferior al valor real de tu negocio.
– La facturación compromete la viabilidad de tu hotel. Esta es una de las peores situaciones que te puedes encontrar. Si la facturación no acompaña a tu negocio, cada minuto que pasa se convierte en pérdida de dinero. En estos casos lo más aconsejable es encontrar un acuerdo los suficientemente pronto para cerrar esta hemorragia económica. Asimismo, es muy posible que tengas que deshacerte de tu hotel por un precio menor del que estimabas venderlo.
A estos motivos personales habría que sumarles otros de tipo coyuntural o económico como se ha citado anteriormente. Huelga decir que ambos van a determinar, no sólo la decisión de vender o no, sino también los plazos y el precio del traspaso. Obviamente, vender un hotel no es un proceso de una semana, ya que requiere una labor de búsqueda de documentación muy importante, pero si la facturación está comprometida, cada minuto que pasa es sinónimo de una pérdida constante de dinero.
¿Qué otros motivos pueden llevarte a vender tu hotel?La adaptación siempre es cara: Es obvio que la máxima de un hotel va a ser siempre ofrecer un servicio de calidad para que los huéspedes estén cómodos. Es por ello que, regularmente, se van a tener que revisar las instalaciones para realizar mejoras constantes. Puntos como las camas, servicios de climatización o la piscina, en casos determinados, van a ser las partes principales que van a capitalizar el grueso de la inversión destinada a la mejora. Asimismo, los servicios digitales y multimedia están teniendo un mayor protagonismo dentro de las preferencias de los usuarios.
Aplicaciones de alojamiento particular: Sin duda alguna ha sido uno de los peores problemas a los que el sector ha tenido que hacer frente durante los últimos años. La masiva aparición de este tipo de alojamientos a través de aplicaciones para móviles, además de arrebatar una importante cuota de mercado a los propietarios de hoteles, ha generado una falta de confianza del consumidor por malas prácticas. Además, esto ha provocado que se regulen aún más el sector del turismo.
Competencia: Este es un motivo común a todos. La competencia puede afectar en distintos modos, ya sea porque cuentan con unas instalaciones y servicios mejores que los nuestros, o simplemente, es capaz de asumir a un mayor volumen de usuarios con un servicio de calidad.
Estos son los motivos, tanto coyunturales como personales, a los que habitualmente se enfrenta una persona que quiere vender un hotel. El tiempo va a ser un factor determinante en el traspaso, así como el respaldo de un gabinete de expertos que te puedan acompañar durante el proceso para que sea totalmente satisfactorio y, lo más importante, acorde con la legalidad.
Fuente: lostraspaso.com
0 comentarios:
Publicar un comentario