Si queremos poner una vivienda en venta, hemos de establecer un precio justo y objetivo en función de las tasaciones de los profesionales y la situación del mercado inmobiliario. Sin embargo, hay algunas cosas que podemos hacer para incrementar el valor de tu casa. En este artículo te hablamos de algunas acciones para revalorizar tu casa antes de vender.
1. Cuidar la primera impresión
No podemos olvidar nunca la importancia de la primera impresión al entrar en una casa. Influye mucho más de lo que podemos pensar decisión de compra. De hecho, según los expertos, un visitante ha decidido ya sí le interesa o no, en los primeros 7 segundos. Teniendo esto en cuenta, deberemos mostrar una vivienda muy cuidada, limpia y ordenada. En el caso de venderse con muebles y/o decoración, se recomienda sea moderna pero sencilla y neutra, lo más minimalista posible. La luminosidad también es muy importante ya que hace que los espacios se vean más acogedores.
2. Renovar baño y cocina
Estas dos partes de la casa influyen tanto en la posible decisión del comprador, como en el valor de la vivienda. Antes de ponerla en venta, hay que considerar hacer un cambio de suelo, dar una mano de pintura en los azulejos o la renovación de algún electrodoméstico. Queremos que todo esté en perfectas condiciones. Lo mismo, ocurre con el baño. Hay que reparar azulejos o baldosas rotas y cambiar algunos elementos, como colocar espejos nuevos, renovar la grifería o poner una ducha en sustitución de la antigua bañera. Sin duda es una de las mejores acciones para revalorizar tu casa antes de vender.
3. Pintura nueva
La primera impresión está muy relacionada con el estado de las paredes de la vivienda. Si la casa tiene las paredes cubiertas con papel pintado o colores demasiado personales, es el momento de avisar a un buen equipo de pintores. El antiguo gotelé no suele agradar demasiado, por lo que también puede ser interesante retirarlo. En el momento de elegir un color, no arriesgues con tonos diferentes, mejor apuesta por los neutros.
4. Redistribución de espacios
Los espacios abiertos y diáfanos proporcionan una sensación de amplitud y luminosidad que aumenta su valor, estético y económico. Puede que haya algún tabique del que se pueda prescindir para ganar mucho más espacio y que la casa parezca más grande. Aunque pueda suponer un gasto, puede ayudar a revalorizar tu casa antes de vender.
5. Vivienda sostenible
El respeto por el medio ambiente es un valor cada vez más importante en todos los aspectos de nuestra vida. Por ello, una vivienda sostenible será mucho más interesante a ojos de los posibles compradores y tendrá un valor añadido en el mercado. Dependiendo de la inversión que deseemos hacer, podemos llevar a cabo varias acciones para lograrlo, desde revisar los aislamientos y ventanas hasta la revisión de electrodomésticos con calificación energética A.
0 comentarios:
Publicar un comentario