Existen herramientas y dispositivos que literalmente multiplican nuestra productividad, fortalecen nuestro enfoque y maximizan la probabilidad de nuestro éxito.
Hoy quiero comentarte sobre 7 herramientas o dispositivos que se han convertido en parte de mi vida y que, en muchos casos, siento que no puedo ya vivir sin ellos. Estoy seguro que te serán de mucha utilidad para ti también:
1 – Evernote
Evernote es una herramienta para guardar todo lo que te imaginas digitalmente y luego encontrarlo cuando lo necesitas. Desde mi teléfono o computador manejo:
- Mi lista de tareas (con recordatorios)
- El status de todos mis proyectos (blog, libro, cursos, etc.)
- Almaceno reseñas, extractos y frases que pueda necesitar en el futuro para un artículo del blog, un libro, etc.
- Datos personales como licencia, placa de mis vehículos, medicinas, vitaminas, etc.
- Correo – Cuentas por pagar/cuentas pagadas.
Lo interesante de Evernote es que el proceso tanto de archivo como de búsqueda es muy simple. Estoy en una página web y veo un artículo interesante que puedo utilizar en mi próximo libro, lo mando directamente a Evernote bajo el tag “ideas libro”. Me llega una cuenta por pagar en físico, le tomo una foto con el app de Evernote y la coloco en el tag “cuentas por pagar”. Escucho una frase fantástica que me sirve para enriquecer un artículo de mi blog sobre trabajo en equipo, la escribo bajo el tag “ideas blog” y “trabajo en equipo”. Estoy leyendo un libro y consigo un párrafo con información interesante que pueda usar en el futuro, le tomo una foto al libro, selecciono el área del párrafo y Evernote lo guarda e indexa la foto (transforma la foto a texto) por mí.
Evernote se ha convertido en mi repositorio de prácticamente todo. Debido a que se sincroniza en la nube, puedo acceder a mi contenido desde mi teléfono o cualquier computador o tableta con acceso a internet.
Si en el futuro quiero escribir un artículo sobre productividad, simplemente coloco “productividad” en la barra de búsqueda de Evernote y me filtra todo lo que tengo relacionado a la productividad. Es simplemente fantástico.
2- YNAB
YNAB (“You need a budget” por sus siglas en inglés) es una herramienta magnífica para manejar tu presupuesto y asegurar que mantienes tus finanzas bajo control.
La misma está diseñada para tu teléfono y computador y siempre está sincronizada y actualizada con tu presupuesto y gastos al segundo. Mi esposa y yo la utilizamos y en el segundo que hacemos una compra, el presupuesto se actualiza en mi teléfono y computador, lo cual nos permite ajustarnos de forma perfecta a lo planeado.
Los creadores de la herramienta YNAB basaron la filosofía del software en los “4 secretos para un presupuesto que sí funciona” (para leer los 4 secretos dale click aquí).
Sinceramente es la mejor herramienta para llevar un presupuesto que he utilizado en mi vida. Un presupuesto que por fin funciona.
Aunque la herramienta es en inglés, puedes cambiarle el nombre a las categorías de tu presupuesto fácilmente y colocar las que son pertinentes para ti, en español.
Ésta herramienta tiene un costo, sin embargo, si estás interesado en saber más de la herramienta, a continuación te dejo un link afiliado que te da un 10% de descuento:
Espero te sea tan útil como a mí.
3- Downcast App (o cualquier App para Podcasts)
El mayor contenido que consumo diariamente son podcasts. Una herramienta de manejo de podcasts es fantástica para asegurarte de que tienes siempre el último podcast listo en tu teléfono móvil o tableta cuando lo necesitas.
En la herramienta (Aunque utilizo Downcast en el Apple store, cualquier herramienta de podcast funciona) simplemente te suscribes a los podcast que quieres y la herramienta lo actualiza en el momento que los autores publican un nuevo episodio.
4- FitBit
Aunque el fitBit no es una herramienta sino un dispositivo, no puedo vivir sin él. El fitBit es un dispositivo que te colocas en la muñeca y mide los pasos que diste en el día, la calidad de cómo dormiste, las escaleras que subiste y ahora inclusive tu frecuencia cardíaca.
El dispositivo que recomiendo es el FitBit Charge HR.
Tener toda esa información en tus manos permite tener un mejor control de tu salud y asegurarte de cumplir tus metas físicas diariamente. Adicionalmente, incluye acceso a una red social donde puedes ver tus estadísticas, hacer grupos con amigos y competir.
5- Headspace
Hace un tiempo publiqué un artículo llamado “El Balance de los Tiempos” donde expresaba que necesitábamos desarrollar un balance correcto entre el pasado, el presente y el futuro.
En ese artículo expresaba lo siguiente:
“Abrir un espacio para el pasado nos ayudará a recordar los buenos momentos. Nos hará agradecidos por lo que Dios y la vida nos han regalado. El Pasado nos presenta la oportunidad de la reflexión. Nos brinda una hermosa oportunidad de ser honestos con nosotros mismos y ver nuestros errores claramente. Nos permite pedir perdón y nos muestra una segunda oportunidad para crecer y cambiar.
Pero vivir en el pasado no es la solución. Brindarle un espacio al presente es lo que nos hace felices. Tal como lo comenté en mi video Flores, una parte indispensable en nuestras vidas es tener la capacidad de observar, oler y recoger las flores del camino. Las oportunidades que la vida te da hoy no se repetirán, así que aprovéchalas y disfrútalas.
El futuro es lo que nos dará entusiasmo y nos llevará al éxito. Una vez escuché a una persona decir que “el éxito es la realización progresiva de un sueño que valga la pena”. Es decir que para lograr el éxito, hay que tener un sueño. Necesitamos convertirnos en buscadores de sueños… y para ello, hay que ver hacia adelante, hay que ver hacia el futuro.”
En mi caso particular, se me hace fácil y natural enfocarme en el futuro constantemente, y en muchos casos en el pasado. Sin embargo, enfocarse en el presente no es tarea sencilla. Las preocupaciones sobre el futuro, sus planes e incertidumbre dominan la mayor parte de mi mente.
Una de las disciplinas que he comenzado a desarrollar para enfocarme en el presente es la meditación, y luego de intentar de diferentes maneras de sostenerla sin éxito, descubrí la aplicación “Headspace”.
Ésta aplicación te guía día a día en un proceso de meditación guiada (en inglés) por 10 minutos inicialmente, luego 20 y luego 30 a medida que desarrollas los patrones neuronales necesarios para reentrenar el cerebro para enfocarse en el hoy.
También he visto muchas otras meditaciones guiadas en YouTube totalmente gratis.
Cuando hablo de meditación no hablo de religión, ni new age, ni de budismo (aunque muchas de esas prácticas incluyan meditación) sino de ciencia.
La meditación como una herramienta fundamental para el desarrollo del cerebro y la neuroplasticidad es un efecto comprobado científicamente.
6- DropBox
Dropbox es una herramienta totalmente gratuita que permite tener tus archivos más importantes en la nube y acceder a ellos en cualquier lugar y equipo en que te encuentres. En dropbox tengo el manuscrito de mi libro (el cual accedía desde cualquier sitio donde consiguiera un tiempo para escribir), los archivos master de mi blog (fotos, bio, canciones, intro y outro del podcast, etc.)
Dropbox me da paz mental porque sé que puedo acceder a cualquier cosa que necesite desde mi teléfono o cualquier computador.
Otro beneficio de dropbox es que puedes compartir archivos y crear carpetas compartidas con otros. Esto permite que varias personas trabajen en un proyecto en común y todos los archivos estén en el mismo lugar y actualizados al instante.
7- ¿ ?
La séptima herramienta para multiplicar tu productividad me la debes decir tú. Por favor ve al área de comentarios abajo y déjame el nombre de la herramienta y para qué la utilizas. Estoy seguro que tanto yo como otros lectores pueden beneficiarse de tu experiencia.
Fuente: Liderazgo Hoy - Victor Hugo Manzanilla.
0 comentarios:
Publicar un comentario