Algo interesante en el mundo del liderazgo, que aprendí luego de hacer el curso “Liderazgo Situacional” es que nuestro estilo de liderar a una persona debe cambiar de acuerdo a la madurez de la misma en la organización.
No a todos debemos liderarlos con el mismo estilo. Por eso hoy quiero darte un pequeño resumen de los 4 niveles del liderazgo.
1- Primer Nivel: Dirigir
Uno de los errores más comunes que cometemos como líderes es que delegamos trabajo a personas que no están listas para manejarlo. Estas personas pueden ser capaces, pero aún no conocen la organización, su sistema de recompensas y la política de la misma.
Nuestro objetivo como líderes cuando una persona llega nueva a una organización es que éste individuo pueda comenzar a conquistar pequeños éxitos de una manera rápida.
Pequeños éxitos lo mantendrán su motivación al máximo lo que lo llevará a tener más éxitos y entrar en el círculo virtuoso: éxito –> motivación –> éxito.
Para lograr este objetivo como líderes necesitamos dirigir. Es decir, ser sumamente prescriptivos en las labores que necesitamos que haga y muy claros en cómo queremos que lo haga.
A este nivel no hay espacio para la flexibilidad y la libertad. Recuerda que queremos que conquiste pequeños éxitos.
En esta etapa el líder es claro en las metas a lograr y constante en su supervisión del individuo con retroalimentación constante.
La frase en esta etapa es “El líder decide”.
2- Segundo Nivel: Supervisor o Coach
Luego de que el individuo ha conquistado pequeños éxitos gracias a la supervisión del líder, comienza una nueva etapa donde el líder estratégicamente, pide la opinión del individuo.
A este nivel el líder solicita sugerencias y reconoce las respuestas correctas.
A pesar de que el líder solicita la opinión del individuo, el líder toma la decisión luego de analizarla.
El objetivo de esta etapa es comenzar a enseñar a pensar al individuo.
La frase en esta etapa es: “El líder pregunta, pero el líder decide”.
3- Tercer Nivel: Asesoramiento
A este punto ya el individuo tiene una gran madurez. El líder lo ha guiado y lo ha enseñado a pensar como líder.
Para este momento ambos toman las decisiones juntos. El papel del líder es facilitar, servir como mentor, dar ideas y estimular nuevos niveles de pensamiento.
En este nivel la frase es: “Conversemos, pero el individuo decide”
4- Cuarto Nivel: Delegación
En este nivel el individuo ha llegado al nivel máximo de madurez. En consecuencia, el líder ha entregado las responsabilidades al individuo con plena confianza de su criterio y su capacidad de toma de decisiones.
El líder ya no necesita preguntar. Él confía plenamente en el individuo.
La frase en esta etapa es “El individuo decide”.
Ya para finalizar, ¿En cuál nivel te consideras que estás tú en tu organización? ¿Tienes alguna experiencia del nivel 3 o 4 que quieras compartir? Por favor déjame tu opinión del artículo en el área de comentarios abajo. ¡Gracias!
Fuente: Liderazgo Hoy Por Victor Hugo Manzanilla.
0 comentarios:
Publicar un comentario