Startup Weekend, reconocido en el mundo entero, reunirá a estudiantes, profesionales y emprendedores en una inédita hackathon (maratón de hackeo) en la ciudad de Valparaíso, donde se crearán proyectos durante todo un fin de semana, en cerca de 54 horas de trabajo, gracias a startups y ejecutivos de Start-Up Chile que liderarán las actividades.
La dinámica es simple pero implica un gran desafío, ya que cerca de 150 personas estarán trabajando por 54 horas, donde desarrolladores, diseñadores y gente de negocios trabajarán de forma conjunta para dar vida a sus ideas de emprendimientos. Todos ellos tendrán la posibilidad de aprender a través de la creación de startups, donde más de alguno saldrá con una nueva empresa y socios capaces de desarrollarla de la mejor manera. Después de 3 meses, un 36% de las compañías que se formaron en Startup Weekend siguen hasta hoy funcionando y cerca de un 80% sigue trabajando de alguna manera con los integrantes del equipo que formaron durante el festival.
Además de los organizadores, destacados jueces estarán evaluando las ideas, entre ellos Sebastián Vidal (Director Ejecutivo de Start-Up Chile), Alejandro Russo (Fundador de Klooff, una red social para animales) y Walter Rosenthal (Gerente de Chrysalis). También, emprendedores internacionales del programa de Corfo, Start-Up Chile, oficiarán de mentores durante el fin de semana, para así ayudar a las personas a que concreten sus ideas y ponerlas a prueba.
Esta actividad ya se ha realizado con éxito en Santiago, por eso ahora quieren trasladarlo a las regiones, comenzando por Valparaíso para impulsar el ecosistema de la zona. De esta forma, Startup Weekend se llevará a cabo en la Universidad Católica de Valparaíso entre el 14 y 16 de noviembre. Las entradas varían según el rol pero van desde los 25 hasta 33 dólares.
0 comentarios:
Publicar un comentario