LA AUTÓNOMA CELEBRABA HACE DOS AÑOS SU 40 ANIVERSARIO. NO HA PODIDO EMPEZAR MEJOR ESTA NUEVA DÉCADA PUES LA ALIANZA UAM+CSIC, ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, RECIBIÓ HACE UNOS MESES EL RECONOCIMIENTO COMO CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL TRAS UNA CONVOCATORIA EN LA QUE PARTICIPARON PRÁCTICAMENTE TODAS LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS.
Punto clave en el plan estratégico UAM+CSIC es impulsar y potenciar la cultura emprendedora en la Comunidad Universitaria para ello la Universidad cuenta con el Centro de Iniciativas Emprendedoras
(CIADE-UAM).El Centro de Iniciativas Emprendedoras CIADE-UAM El Centro de Iniciativas Emprendedoras (CIADE) de la Universidad Autónoma de Madrid es una iniciativa pionera en la Universidad Española para el fomento de la cultura del emprendizaje y el autoempleo en el ámbito universitario y en el territorio. Para cumplir este objetivo, con el apoyo de la Fundación Caja Madrid, el CIADE ofrece un servicio integral de apoyo en todas las fases del proceso de creación de una empresa, desde el nacimiento de la idea de negocio hasta la consolidación de la misma.
(CIADE-UAM).El Centro de Iniciativas Emprendedoras CIADE-UAM El Centro de Iniciativas Emprendedoras (CIADE) de la Universidad Autónoma de Madrid es una iniciativa pionera en la Universidad Española para el fomento de la cultura del emprendizaje y el autoempleo en el ámbito universitario y en el territorio. Para cumplir este objetivo, con el apoyo de la Fundación Caja Madrid, el CIADE ofrece un servicio integral de apoyo en todas las fases del proceso de creación de una empresa, desde el nacimiento de la idea de negocio hasta la consolidación de la misma.
Concretamente, el método utilizado se basa en un proceso que pasa por sensibilizar, capacitar, acompañar y asesorar, tanto a estudiantes como a investigadores del ámbito universitario.
Además, el CIADE, realiza una intensa labor de investigación y asistencia técnica en las distintas áreas en que la iniciativa emprendedora constituye un instrumento de cambio. Isidro de Pablo López, Catedrático de Organización de empresas y Director de CIADE señala "Nuestro núcleo de conocimiento es el "método de emprender" y su aplicación a las diferentes manifestaciones de la iniciativa emprendedora.
Asimismo, somos especialistas en la adaptación del método a proyectos colaborativos en que la iniciativa emprendedora pueda desempeñar un papel dinamizador en un proceso de cambio social, económico o del territorio".
Misión y Visión
El CIADE tiene como finalidad colaborar con los diversos agentes de la Sociedad Española, en general, y de la Comunidad Autónoma de Madrid, en particular, para fomentar los valores de la iniciativa emprendedora y el autoempleo en la Comunidad Universitaria para mejorar su empleabilidad y contribuir a la valorización y a la transferencia del conocimiento hacia la Sociedad y el mercado mediante la creación de empresas innovadoras, y la puesta en marcha de programas de inserción y apoyo a colectivos desfavorecidos, tanto en España como en zonas geográficas deprimidas.
El CIADE trabaja para la construcción de una Sociedad Emprendedora, capaz de identificar y abordar sus retos y oportunidades con actitud proactiva e innovadora, en la que a Universidad juega su función de agente de cambio y de transferencia del conocimiento mediante la empleabilidad de sus titulados y la capacidad emprendedora para impulsar proyectos empresariales y sociales de elevada rentabilidad social.
Principios y valores CIADE
1. Trabajo en equipo, basado en la complementariedad de perfiles
profesionales con la finalidad de ofrecer un servicio integral al
emprendedor.
2. Gestión de recursos en abierto, basada en la colaboración activa con
2. Gestión de recursos en abierto, basada en la colaboración activa con
todo tipo de agentes sociales, institucionales y empresariales
compartiendo recursos y experiencias.
3. Profesionalidad, basada en la capacitación y en la formación continua
3. Profesionalidad, basada en la capacitación y en la formación continua
de su equipo.
4. Proximidad, pues cada emprendedor es atendido de manera
individualizada a lo largo de todo su itinerario profesional.
5. Experiencia, basada en la larga trayectoria profesional del equipo
5. Experiencia, basada en la larga trayectoria profesional del equipo
técnico y en los recursos con que cuenta para desarrollar su actividad.
6. Confidencialidad, pues CIADE garantiza el tratamiento riguroso de la
6. Confidencialidad, pues CIADE garantiza el tratamiento riguroso de la
información de todos sus usuarios.
Continuará....
Fuente: Revista de AJE Madris Por : CIADE.
0 comentarios:
Publicar un comentario