3 de febrero de 2013

Congreso de Jóvenes Empresarios del Mercosur - Paraguay - 2° Parte

La última exposición del día estuvo a cargo del Arquitecto Víctor Acosta, uno de los directores de Capitalis Desarrollos Inmobiliarios. Antes q nada, Víctor felicito a todos los presentes, al ver q los jóvenes del país y de la región están comprometidos con el país y con la región.

Víctor expuso su historia de vida, e hizo un recorrido de todo su desarrollo empresarial. Según él, el camino a seguir es la clave y la clave está en disfrutar el camino. “El activo más importante de un empresario son sus valores, sus sueños y su compromiso con el país y la gente”, manifestó.

Hoy en día la empresa creció y tiene más de 1.500 empleados. La empresa vende servicios, valores, prestigio, confianza. El activo más importante de la empresa son ellos mismos y lo que ellos sienten. Trabajan en equipo, en un grupo horizontal, pero sobre todo alineados filosóficamente. Las palabras de cierre del encuentro estuvieron a cargo del Ministro de Industria y Comercio de la República del Paraguay, el Sr. Francisco José Rivas Almada. El ministro agradeció la participación de todos y dijo que era un orgullo para él estar aquí presente en una actividad de jóvenes que une a todos los países del Mercosur. Después de las palabras de cierre, el Ministro dio espacio a una rueda de preguntar para todos los presentes.
El presidente de UNAJE y el Secretario dialogaron con el Ministro de Industria y Comercio de Paraguay sobre la importancia del bloque Mercosur y lo que esto significa para la integración de los estados miembros.


El día sábado por la mañana, desde la 09:00 hasta las 12:00 hs se realizó una ronda de negocios en la Unión Industrial de Paraguay. De esta ronda participaron empresarios de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Durante el sábado también se llevó a cabo la reunión del Bloque del Mercosur, que contó con la presencia de los representantes de las cuatro entidades que lo conformamos: UNAJE, CONAJE, AJE Paraguay y AJE Uruguay. En el encuentro se definió la agenda del bloque para lo que resta el 2012 como así también los lineamientos y acciones futuras de trabajo.
 
Por la tarde, todas las delegaciones asistieron a Expo Paraguay, exposición que se realiza anualmente en el país y que nuclea a todos los sectores de la actividad productiva del Paraguay.

Gracias a UNAJE por el artículo.

0 comentarios: