Por casi 60 años, Grupo Bimbo se ha posicionado como un modelo de sustentabilidad a escala global. Por este notable éxito, Roberto Servitje Sendra, fundador y presidente del Consejo de Administración, fue reconocido con el máximo galardón empresarial: el Business for Peace Award.
Visión del futuro ambiental
Si bien las personas son un pilar crítico para el éxito de Grupo Bimbo, saben perfectamente que cuidar su entorno ambiental es fundamental para la subsistencia de su negocio. Es por ello, que han estructurado una estrategia sólida de cómo ser una empresa más verde. Así lo detalla en entrevista, Rosalío Rodríguez Rosas, VP de Sustentabilidad Ambiental de Grupo Bimbo.
¿Cómo está estructurada la estrategia de sustentabilidad ambiental de Grupo Bimbo?
Desde 1991 Grupo Bimbo formalizó su política en materia de energía y uso racional de los recursos naturales en sus procesos de producción y distribución. En 2002 implementó un sistema integrado de gestión ambiental dentro de todas sus plantas de producción en México, y en 2007 inició su programa “Comprometidos con el Medio Ambiente”, con el propósito de reducir el impacto ambiental de todas sus operaciones.
Con esta estructura fue necesario realizar un cambio en la forma de atender el tema de medioambiente. Por ende, en 2011 se crearon comités. Estos comités son: Comité Estratégico de Medio Ambiente, Comité Técnico de Medio Ambiente y Comité Operativo de Medio Ambiente.
¿Cuáles son los pilares en los que se apoya su estrategia ambiental?
Con el objetivo de dar continuidad a las prácticas e iniciativas enmarcadas en el programa “Comprometidos con el Medio Ambiente”, Grupo Bimbo tomó la decisión de evolucionar en tres grandes líneas de acción: reducción de huella de carbono, reducción de huella hídrica y manejo integral de residuos.
¿Cómo transmiten esta cultura dentro de la organización?
Establecimos un esquema de trabajo a través de equipos multidisciplinarios en conjunto con los comités operativos. Cabe mencionar que trabajamos con herramientas como Kaizen, donde analizamos datos para que cada área de la compañía participe y distinga áreas de mejora.
¿Algunos ejemplos de acciones innovadoras en materia de sustentabilidad ambiental que ha emprendido Grupo Bimbo?
La reducción de la huella de carbono, todas sus iniciativas y programas en materia de ahorro de energía, tecnología en vehículos híbridos y la reciente integración de los vehículos con tecnología NGT (natural gas technology), empaques degradables, compras verdes y utilización de energía renovable a través del Parque Eólico Piedra Larga.
¿Cómo han impactado a sus proveedores y cómo les han ayudado a ser más sustentables?
Grupo Bimbo ha implementado un Código de Conducta para Proveedores que cuenta con un claro enfoque en temas de Responsabilidad Social Empresarial y sustentabilidad ambiental.
¿Cómo miden el éxito de su estrategia?
Se desarrolló en Bimbo Bakeries USA la herramienta BEST (Bimbo Environmental Sustainability Tool), que ha implicado una inversión aproximada de 400,000 dólares. BEST es una herramienta que procesa los datos ambientales de nuestra operación diaria para detectar y medir cualquier tipo de desperdicio (agua, energía, producto o costo adicional) en cada uno de nuestros procesos de producción. BEST nos permite monitorear el impacto real económico y ambiental en cada proceso.
¿Cuál es el siguiente paso en materia de la sustentabilidad global?
Considero que un factor fundamental es la continua búsqueda de sinergías entre los gobiernos, la iniciativa privada y la propia sociedad.
Por : Nancy Díaz Cabañas WOBI
0 comentarios:
Publicar un comentario