En el marco de la Asociación de Jóvenes Empresarios, durante los días 14 y 15 de julio, se llevó a cabo el “3er Congreso de Jóvenes Empresarios del Mercosur”, en la ciudad de Asunción del Paraguay. Las entidades miembros del Bloque de Jóvenes Empresarios del Mercosur son: UNAJE Argentina, Aje Paraguay, Aje Uruguay y CONAJE Brasil.
Estos congresos se vienen realizando desde el año 2009, siendo cada país miembro organizador de alguno de ellos, Argentina fue sede del primero. En esta oportunidad, el lema del Congreso fue “una experiencia inolvidable de la mano de 5 empresarios de primer nivel, de todo el Mercosur”.
Participaron de estas actividades más de 300 jóvenes empresarios. Desde las provincias Argentinas, más de 25 personas viajaron a Asunción del Paraguay para participar del Congreso y de la Ronda de Negocios. UNAJE agradece a toda la delegación Argentina que participó, especialmente a las Provincias de: Salta, San Juan, Misiones, Chaco y Buenos Aires.
La apertura del Congreso se hizo a las 09:30 hs y estuvo a cargo de los presidentes de cada una de las instituciones partes del Mercosur, a saber: Alejandro Yegros, presidente de AJE Paraguay; Stephan Heit Puglia, presidente de Aje Uruguay; Marduk Duarte, Presidente de CONAJE Brasil y Ernesto Clavel Stoermann, presidente de UNAJE Argentina.
La jornada se distribuyó de la siguiente manera: el primer día se realizó el Congreso de Jóvenes Empresarios del Mercosur y el segundo día se realizó la Ronda de Negocios y posteriormente se visitó la Expo Paraguay.
En el primer panel el disertante fue el Sr. Alexandre Prates, de Brasil. Alexandre es miembro del Instituto de Coaching Aplicado. Su exposición se basó en las 5 inteligencias del futuro.
Inmediatamente posterior al primer panel, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de exportación (CNIME) dirigió unas palabras e hizo una presentación del CNIME hacia todos los presentes.
El Segundo panel del Congreso estuvo a cargo del Sr. Fabio Rozenblum, director de Planeamiento y Asuntos Corporativos del Grupo Mirgor, y Presidente de la Asociación de Fabricas Argentinas de Componentes (AFAC). Fabio, con toda su sencillez y claridad a la hora de exponer sus palabras nos relató sus primeros pasos tanto como empresario del Grupo Mirgor como dirigente gremial empresario.
“Necesitamos dirigentes empresarios que participen y que estén presentes, que luchen por nuestros propios intereses. Los felicito mucho por la actividad que hacen, continúen así que van por buen camino”, así finalizó la exposición del Sr. Rozenblum.
El tercer panelista de la tarde fue el Sr Enrique Baliña. La conferencia que dio tuvo relación con el libro que escribió, llamado “NO + pálidas, 4 actitudes para el éxito”. En el desarrollo de la conferencia Baliña habló del éxito y de las actitudes. Éxito pero relacionado con logros genuinos y con aquellos éxitos que merecen la pena festejarlos.
Después del almuerzo, el panel siguiente estuvo a cargo del Sr. Rubén Mujica, del Grupo Luminotecnia del Estado de Paraguay. El disertante resaltó la importancia de la transparencia en los negocios, lo que genera confiabilidad. “Desde el Grupo consideran de gran importancia el valor humano de las personas que lo componen ya que son las personas que lo componen quienes llevan adelante el día a día del Grupo Luminotecnia”, dijo Mujica. Es importante ejercitar constantemente “el ejercicio permanente de pensar, que permite la base de lo que posteriormente se puede seguir haciendo”, expresó. Por último dijo “cabe destacar que las empresas son de personas, por eso es importante resaltar el valor de las personas, hacer que la gente crezca, quiera ganar más”.
(Continuará...)
0 comentarios:
Publicar un comentario