24 de noviembre de 2012

Bolsas del interior acuerdan unirse y avanza el nuevo - Mercado Federal de Valores

Las bolsas de todas las provincias argentinas firmaron un acta para unirse y empezar a trabajar en conjunto, tal como pide la nueva ley de reforma del mercado de capitales

A partir del año que viene, una vez reglamentada la nueva ley de reforma de capitales, ya no se hablará más de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Tampoco del Mercado de Valores (Merval). La nueva denominación sería Mercado Federal de Valores, ya que este nuevo holding reunirá también a las Bolsas de todas las provincias argentinas. El viernes pasado, en la Bolsa de Comercio de Mendoza, firmaron un acta para unirse y trabajar en conjunto las Bolsas de La Rioja, Entre Ríos, Bahía Blanca, Mar del Plata, Tucumán, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y los mercados de valores de Rosario, Córdoba, Mendoza y del Litoral. Según el documento, al que tuvo acceso El Cronista, acordaron conformar una entidad para participar activamente en el mercado de capitales federalmente integrado, con plena intervención de todas las entidades bursátiles del país. Establecen requerir a las autoridades participación activa en la reglementación de la nueva ley, como así también presentar un proyecto integrador sobre el diseño del futuro mercado. El objetivo que persiguen es poder incorporar los productos financieros que surjan de las economías regionales, como puede ser el caso del azúcar en Tucumán o de la vitivinicultura en Mendoza, para citar dos casos emblemáticos. A su vez, proponen analizar las alianzas estratégicas necesarias para este proceso de integración. Para seguir de cerca el tema, nombraron a un comité integrado por Carlos Arecco (Bolsa de Bahía Blanca), Claudio Iglesias (Mercado de Valores de Rosario), José María Candioti (Mercado de Valores del Litoral), Fernando Petrini (Bolsa de Comercio de Córdoba) y Alberto Díaz Telli (Bolsa de Comercio de Mendoza). El próximo paso es unirse con los demás mercados: para ello, Claudio Iglesias se reunió con Diego Fernández, gerente general de Rofex, quien se mostró optimista en poder sumar al mercado de futuros y opciones de Rosario a este nuevo holding. De hecho, quedó en tratar el asunto en comisión directiva para poder dar una respuesta en las próximas 48 horas. Otra alianza sería con la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, una vez que ellos acuerden la fusión con el Merval, a lo que se sumaría el Banco de Valores y la Caja de Valores. Finalmente, el Matba también sería de la partida de este nuevo holding integrador, de modo de seguir el espíritu de la nueva reforma del mercado de capitales. En el MAE, en tanto, no tomarán ninguna decisión hasta que la ley no esté reglamentada. El objetivo con esta movida es congraciarse con la Comisión Nacional de Valores, para tratar de tener la mayor incidencia posible en el período de reglamentación de la nueva ley. Lo harán mediante un gran holding que represente a todos: el Mercado Federal de Valores, con oficinas bursátiles en todas las provincias del país, con dealers y brokers financieros que puedan asesorar en materia de inversiones. La historia continuará mañana a la mañana, en una reunión informativa sobre la nueva ley en la Cámara de Diputados.

0 comentarios: