27 de octubre de 2012

La otra vida del emprendedor

Parece que muchas veces los emprendedores no tenemos más vida que nuestra empresa
Y no sólo los emprendedores, en muchos trabajos parece que no existe más vida más allá de la oficina.
Pero es que nos olvidamos de que existen más vidas aparte de la laboral: la familiar, la social, y una muy importante: la personal. Esa en la que te relacionas contigo mismo.
Hace tiempo leí (creo que fue en el libro “Mi minuto esencial” de Spencer Johnson) una anécdota que se me quedó muy marcada: un  hombre sale del trabajo bastante tarde, ha tenido que solucionar unos temas de ultima hora y aún tiene que pasar por el súper para hacer la compra. Llega corriendo, tiene la lista preparada, por lo que no tardará mucho y así podrá regresar a casa rápidamente para cenar, ver un poco las noticias e irse a dormir. Cuando termina la compra, la coloca en el maletero, arranca el coche y recuerda que acaba de comprar un CD de su grupo favorito, pero que está con el resto de las compra. Pero de pronto se detiene y piensa ¿cuánto me llevará buscar el CD? 1-3 minutos como mucho. Detiene el coche, se baja y se pone a buscar el CD, y regresa a casa disfrutando de su grupo favorito.
Muchas veces pensamos que apenas tenemos tiempo para otra cosa que no sea trabajar, por un lado las prisas nos impiden darnos cuenta de que esos pequeños detalles que nos hacen más agradable el día, apenas nos llevan unos minutos. Y por otro lado no somos conscientes de los beneficios que nos pueden traer esos momentos de desconexión.
El saber desconectar de nuestro frenético ritmo, el tener ese “minuto esencial” (como mínimo) para nosotros, no sólo hace que el día resulte más agradable, sino que además es beneficioso para nuestra vida laboral y saludable para nuestro cuerpo.
Marta Romo habla de la agenda arco iris: una agenda en la que incluimos varios ratos al día para desconectar.
Y el motivo de la importancia de esas desconexiones no es otro que nuestras ondas cerebrales necesitan ese descanso para luego poder funcionar de una forma más eficiente.
Así que ¿por qué no crear nuestra propia agenda arco iris? El saber desconectar no sólo hay que hacerlo aprovechando las vacaciones, sino diariamente.

Sobre la autora, Mara Esteban dice:
"Hace tiempo que decidí formarme como coach. Después de trabajar en varias empresas descubrí cómo gran parte del mejor recurso con el que cuenta la empresa: el humano,  se perdía por el camino.
Por eso creé Generando Talento  (y desarrollando el factor humano)  para trabajar con personas que quieran mejorar todas sus habilidades y capacidades y sacarles el máximo partido para su vida personal y profesional. Cada persona puede dar mucho de sí, y el primer paso para conseguirlo, es ser consciente de ello".
Twitter en: @maraesteba

0 comentarios: