16 de agosto de 2011

Los secretos de un negocio exitoso en la Web

Observar las necesidades de grupos poblacionales específicos y desarrollar contenidos con alto valor agregado son dos de las recomendaciones más comunes que los empresarios hacen cuando se les pregunta por las claves para desarrollar una compañía exitosa en la Web.


Sin embargo, existen otros emprendedores del entorno digital que mas allá de evaluar y producir en grandes cantidades, prefieren darle rienda suelta a la imaginación y explorar modelos de negocio que se basen en sus propias preferencias, así estas no sean las más ortodoxas.

Evan Henshaw-Plath, co-creador de la red social Twitter, es uno de esos emprendedores que le apuestan a las propuestas aparentemente más simples y menos rentables a la vez que desmiente muchos de los mitos que existen en torno al éxito de compañías como Facebook, Google y el propio Twitter.

“La gente comúnmente piensa que trabajar en cualquiera de las empresas de Silicon Valley es lo mejor que le puede pasar si se dedica al desarrollo de negocios digitales, pero la verdad es que sin la gente que en todo el mundo hace que esos negocios sean populares por una u otra razón, trabajar allí no tiene mucho sentido. Hoy lo importante son programas que como Medellín Digital hacen que todo ese trabajo valga la pena porque son ellos quienes acercan los proyectos a las personas. Ahí radica la importancia del trabajo tanto de grandes compañías como de personas que de forma independiente desarrollar nuevos productos”, aseguró.

Evan Henshaw-Plath es un convencido de que pese a las críticas, las redes sociales son muy útiles porque están redefiniendo la forma en que los ciudadanos abordan procesos como enseñar, aprender e informar. Por ello recomienda evaluar muy bien el tipo de necesidades que tiene cada persona, para de esta manera elegir el espacio que mejor se adecúe y aprovechar al máximo sus cualidades.

“Todo lo que gira en torno al Social Media no salió de la cabeza de una persona desocupada, por el contrario, las redes sociales más exitosas del mundo han pasado por duros procesos de depuración hasta llegar al consumidor final. Esto ha garantizado que el modelo de negocio sea viable a cierto plazo, y lo digo porque como todo en la vida estos negocios también mutan o desaparecen luego de cierto tiempo”, reveló.

En el caso concreto de Twitter, Henshaw-Plath explicó la importancia de la brevedad para estimular competencias entre las personas que hacen uso de esta red social con cierta frecuencia.

“Cuando determinamos que el servicio se compondría de 140 caracteres nos basamos en lo que tradicionalmente permitía un mensaje de texto o SMS, pero luego de varios años hemos visto que la brevedad ha generado en los usuarios una gran cantidad de habilidades para comunicarse apelando a símbolos o abreviaturas. Es decir, Twitter ha generado en la gente nuevas capacidades para comunicarse de forma mucho más simple y efectiva lo que sin duda es uno de los mayores logros de cualquier negocio sea dentro o fuera de Internet”.

A continuación Evan Henshaw-Plath, menciona la importancia del valor agradado en las ideas de negocio.



 Gracias a Cultura E Medellin por el articulo.



0 comentarios: