El pasado 7 de julio de 2010 en la ciudad de Belo Horizonte (Brasil), las instituciones miembros de la ASIBEI participaron en el Panel “La responsabilidad académica de la formación de ingenieros y su efecto en la sociedad iberoamericana”, donde cada una presentó los que considera sus grandes retos que el país le plantea a la ingeniería y, desde la academia, cómo las facultades de ingeniería a través de la docencia, la investigación y la proyección social,
preparan a las nuevas generaciones de ingenieros, para atender esos retos. Contó con la presencia de docentes, investigadores y estudiantes de las ingenierías.
preparan a las nuevas generaciones de ingenieros, para atender esos retos. Contó con la presencia de docentes, investigadores y estudiantes de las ingenierías.
En el marco del Encuentro, se presentó el Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería – PRECITYE- iniciativa conformada por las asociaciones de facultades de ingeniería de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, que tiene como meta alentar la cultura emprendedora, fomentando su posicionamiento en las carreras de grado. La disertación estuvo a cargo del Lic. Esteban Campero, coordinador regional del programa, quien comentó
sus principales lineamientos y posibilidades de participación. El PRECITYE generó el interés de instituciones de otros países que manifestaron su interés de poder participar en esta iniciativa. El representante de la Asociación Brasileña de Formación en Ingeniería (ABENGE), Ing. Joao Sergio Cordeiro expuso acerca de la necesidad de inculcar la cultura emprendedora en los contenidos de las materias obligatorias, como una forma de introducir la posibilidad de
emprender dentro de la formación del estudiante de Ingeniería.
sus principales lineamientos y posibilidades de participación. El PRECITYE generó el interés de instituciones de otros países que manifestaron su interés de poder participar en esta iniciativa. El representante de la Asociación Brasileña de Formación en Ingeniería (ABENGE), Ing. Joao Sergio Cordeiro expuso acerca de la necesidad de inculcar la cultura emprendedora en los contenidos de las materias obligatorias, como una forma de introducir la posibilidad de
emprender dentro de la formación del estudiante de Ingeniería.
Aprovechando la participación de numerosas instituciones de Iberoamérica, se realizó una reunión del Comité Ejecutivo del PRECITYE, con el fin de evaluar el desempeño del mismo y estudiar los próximos pasos a seguir. Participaron de la misma representantes de los cuatro y países: Paulino Alonso (CONDEFI-Chile), Oscar Peire y Carlos Damico (CONFEDI- Argentina), Mario Fernández (Ort – Uruguay) y Joao Sergio Cordeiro (ABENGE-Brasil).
0 comentarios:
Publicar un comentario