![]() |
Jóvenes de Entra 21 Argentina |
El acto de colación se realizó en el Pabellón Argentina, donde 110 jóvenes entre 18 y 29 años recibieron certificados de los cursos de capacitación profesional que realizaron. La siguiente etapa contempla una práctica profesional calificante.
Ciento diez jóvenes de la ciudad de Córdoba recibieron en el Salón de Actos del Pabellón Argentina (UNC) los certificados que acreditan la realización de los cursos de capacitación profesional dictados en el marco del programa Entra21 que ejecuta ADEC junto a la Municipalidad de Córdoba, La Fundación Banco de Córdoba, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y una vasta red de organizaciones sociales y empresarias. Se trata de la primera cohorte de la iniciativa, que tiene como objetivo lograr la empleabilidad de jóvenes de entre 18 y 29 años que están desempleados o con trabajos precarios.
Previo a la entrega de los diplomas, representantes de los y las jóvenes egresados dirigieron unas palabras al auditorio resaltando lo aprendido, el proceso transitado y la experiencia compartida con sus compañeros y compañeras como con los demás actores del programa. Así mismo resaltaron la importancia de que estas experiencias continúen ya que constituyen oportunidades concretas en relación a la búsqueda de empleo para los y las jóvenes.
Por su parte, la Secretaria de Extensión Universitaria, María Inés Peralta, destacó que en el 2010, ADEC invitó a la universidad a la segunda fase del entra21: “Sobre la base de la experiencia previa y el conocimiento acumulado, aportamos en la formulación del proyecto, que dio sus frutos y hoy estamos en la entrega de los certificados y acompañando permanentemente esta experiencia”, sintetizó.
A su tiempo, el secretario de Desarrollo Social y Empleo de la Municipalidad de Córdoba, Sergio Adolfo Donigian, rindió homenaje a los egresados. Les recordó que esta experiencia marca un punto de inflexión en sus vidas, y señaló que desde la Municipalidad se viene trabajando en políticas sustentables en el tiempo.
Por su parte, la secretaria de Planificación y Control de Programas del Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba, Alejandra Torres, reconoció que el desempleo juvenil es una problemática mundial, no sólo por las consecuencias negativas que atraviesan los jóvenes, sino porque éstas trascienden al individuo en su proyección a la sociedad. Se expresó esperanzada de que la estrategia implementada con entra21 facilite el acercamiento entre quienes buscan empleo y quienes lo ofrecen.
Finalmente, el vicepresidente de Adec, Omar Pellisa, explicitó que el entra21 permitió concretar uno de los objetivos de la entidad que integra: trabajar para el desarrollo económico y social de Córdoba. Destacó que las cien horas de formación profesional en los diversos perfiles sectoriales facilitarán la inserción laboral de los participantes. Y en esta dirección, apuntó que muchos ya están realizando prácticas en las empresas. Finalmente, exhortó a quienes recibían sus diplomas a iniciar el desafío de encontrar trabajo, estar atento a las oportunidades, saber buscarlas y encontrarlas: “Todos los que estamos aquí presentes, hemos asumido el compromiso de fortalecer las oportunidades de acceso a servicios de formación e inserción laboral de calidad para los jóvenes cordobeses. Y seguimos dos caminos: fortalecer su personalidad, sus condiciones personales, sus proyectos de vida y ocupacionales. Trabajar sobre los valores del compromiso, la responsabilidad y el futuro. Hoy queridos chicos, además están recibiendo un certificado que acredita además que se han formado en competencias y saberes que las empresas necesitan. Ahora se inicia un desafío enorme para ustedes y para nosotros: el trabajo que implica buscar trabajo. Estar atentos a las oportunidades, saber encontrarlas, buscarlas, no darse por vencido, y sobre todo: asumir que a través del trabajo ayudamos a nuestras familias y a nosotros mismos. Desde entra21 intentamos generar esas oportunidades. Este es nuestro segundo sueño, y vaya si no es importante. Nosotros creemos que esto es posible y creemos mucho en ustedes: no desaprovechen estas experiencias. No desaprovechen estas ventanas que nos abre la vida y que nos invita mejorar como personas de bien, trabajadoras y comprometidas” concluía Pellisa.
Agradecemos esta a Nota a ADEC.
0 comentarios:
Publicar un comentario